Les comparto este trabajo de UNICEF y ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género) sobre el Derecho al Cuidado.
«Esta edición de Cuadernos para la acción tiene por objetivo sensibilizar a las empresas sobre cómo pueden promover el derecho a cuidar que tienen padres, madres y cuidadoras y cuidadores, como también el derecho a ser cuidados que tienen las niñas y los niños. Las empresas pueden impulsar este derecho elemental en torno al cuidado implementando políticas de conciliación familiar y laboral dirigidas a las personas que se desempeñan como colaboradoras y colaboradores en sus organizaciones, e incluso pueden promover esta agenda de cuidado en sus cadenas de valor y en sus áreas de incidencia, en lo que refiere tanto al sector público como al privado.»
«
«El cuidado es una responsabilidad compartida entre varios actores de la sociedad: el Estado –como garante último de los derechos–, las familias, la sociedad civil y el sector privado. Las empresas tienen la posibilidad de contribuir en una organización social del cuidado más justa, haciendo foco en la reducción de las brechas de desigualdad socioeconómica y de género, en particular, en lo que respecta a la distribución de las responsabilidades del cuidado, que recaen
mayormente en las mujeres.»
Entrá al link y descargalo.
https://www.unicef.org/argentina/informes/el-derecho-al-cuidado