Cultura del cuidado
Cuando hablamos de Cuidado, el origen de la palabra proveniente del latín “cogitatus”, significa pensamiento y tiene que ver con la solicitud y atención para hacer bien algo. Es importante saber que el cuidado requiere pensar y prestar atención, dedicación, ocupación y asistencia y que no es solo una acción manual o instrumental, y que está motivada por una necesidad y una responsabilidad para lograr el cuidado propio, de otros y del medio ambiente que nos rodea.
El valor del cuidado, la prevención y la protección es un valor que debe ser difundido en todo ámbito de la sociedad como un valor positivo y necesario para el desarrollo de cada persona.
Los ámbitos de socialización como la familia, la escuela y los medios de comunicación así como también las instituciones, organizaciones, empresas y emprendimientos, tienen un rol fundamental en la promoción de esta Cultura, sin dejar de lado la responsabilidad del Estado como gestor de políticas públicas que deben garantizar los derechos de la salud, la seguridad y la educación a sus ciudadanos.
A través de cada rol que ejercemos, estamos formando a las nuevas generaciones de ciudadanos, padres y trabajadores con valores humanos que le permitan valorar la vida y el cuidado personal, el cuidado del otro y la protección del medio ambiente, permitiendo a la niñez del presente construir un “puente” entre esta Cultura y la vida.
Sé parte de esta Cultura.